Remoción de cobre en un sistema hidropónico "NFT" con aguas contaminadas utilizando como Fitorremediador la Brassica juncea(yuyo)
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la remoción de cobre de las aguas del rio Mantaro en un sistema hidropónico NFT (técnica de flujo de nutrientes) tipo piramidal utilizando Brassica juncea (yuyo). La investigación es de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño experime...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104916 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104916 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cobre Agua - Contaminación Recursos naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la remoción de cobre de las aguas del rio Mantaro en un sistema hidropónico NFT (técnica de flujo de nutrientes) tipo piramidal utilizando Brassica juncea (yuyo). La investigación es de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño experimental. Para la prueba experimental se construyó el sistema hidropónico y cultivó las plantas, finalmente se realizó el análisis mediante espectroscopia de emisión atómica obteniendo que 10L de solución nutritiva del tipo A, removió 33% y 44% de cobre para 7 días y 10 días respectivamente mientras que 20L logro remover 46% y 59% para los periodos de 7 días y 10 días respectivamente, en la solución nutritiva B se lograron porcentajes de remoción del 38% y 56% con la dosis de 10L para 7 días y 10 días respectivamente, en tanto que con 20L obtuvieron 48% y 65% de remoción para 7 días y 10 días respectivamente, concluyendo que 20 L solución nutritiva en 10 días logra una mayor disminución en la concentración de cobre desde 0,277ppm a 0,115ppm para la réplica I en la solución nutritiva A y de 0,277 ppm a 0,098 ppm en la réplica I para la solución nutritiva B. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).