Uso de Lessonia nigrescens, para la absorción de cobre en las aguas contaminadas de la bahía de Ilo, 2021

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tiene tuvo como finalidad determinar la absorción de cobre en aguas contaminadas de la bahía de Ilo, esto se realizó utilizando Lessonia nigrescens. Estas macroalgas fueron obtenidas de la empresa exportadora MACROALGAS MARINAS DEL SUR SAC, ubicada en carretera M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres León, Evelyn Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua - Contaminación
Cobre - Efectos fisiológicos
Metales - Toxicidad
Metales - Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tiene tuvo como finalidad determinar la absorción de cobre en aguas contaminadas de la bahía de Ilo, esto se realizó utilizando Lessonia nigrescens. Estas macroalgas fueron obtenidas de la empresa exportadora MACROALGAS MARINAS DEL SUR SAC, ubicada en carretera Matarani, Mollendo km 1 Lt. F1a – Arequipa mientras que otra parte fue recolectada de la zona costera de Ilo, mediante la asociación algas marinas recolección extracción y cultivo de una milla Ilo-Perú, las mismas que fueron secadas directamente al sol y trituradas en laboratorio. Esta técnica de adsorción se aplicó en las muestras de agua de la bahía de Ilo, que presenta una concentración de Cu 0.8256 mg/l. se aplicó la prueba de jarra prueba de tratabilidad y de ensayo para encontrar la dosis óptima en la muestra que se trataron con dosis de 30, 60, 90 gr. De algas molidas, también se tomaron diferentes tiempos para cada bloque (3) (estuvo conformado con 6 muestras de agua cada una de 1500ml) con 160 revoluciones por minuto (RPM). Los resultados demostraron que el tratamiento más eficaz para la absorción de cobre fue la dosis de 2% (30 g) de Lessonia nigrescens, en una muestra de 1500ml de agua de mar contaminado con Cu, el cual se redujo hasta 0.0742 mgCu/L, los que fueron absorbidos por el alga, la reducción en este primer tratamiento fue del 91%, variando su pH, los que hace que este precipite cuando se pone más ácido. se observó que la salinidad disminuye con relación a la salinidad de agua de mar que es de 35000 ppm, lo que significa que las sales son absorbidas por el alga, además se demuestra que los sólidos totales disminuyen considerablemente, por tal razón se observa que la conductividad eléctrica es baja con relación a los cloruros presentes ya que estos son de 21979. Asimismo, se determinó la capacidad de adsorción de la macroalga Lessonia nigrescens siendo una alternativa novedosa para reducir Cu del agua de la bahía de Ilo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).