Planificación familiar y acceso a anticoncepción en un establecimiento de salud de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente tesis se planteó como objetivo general determinar la relación que existe entre planificación familiar y acceso a anticoncepción. El enfoque de investigación aplicado fue cuantitativo, de tipo correlacional simple, con un diseño no experimental, transaccional; el cual fue empleado a una m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Llanos, Ana Lucía
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)
Métodos anticonceptivos
Planificación familiar
Derecho a la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente tesis se planteó como objetivo general determinar la relación que existe entre planificación familiar y acceso a anticoncepción. El enfoque de investigación aplicado fue cuantitativo, de tipo correlacional simple, con un diseño no experimental, transaccional; el cual fue empleado a una muestra de 80 usuarias. Los resultados señalan que, el 100% de mujeres en edad reproductiva en relación con la planificación familiar y el acceso a anticoncepción, la mayoría indica un nivel deficiente 51.2% (41); además el 37.5% (30) indican un nivel alto y finalmente un 11,3% (9) un nivel regular. Concluyó que, la prueba de correlación Rho Spearman el cual obtuvo como resultado de 0,240, manteniendo una relación positiva baja (débil) entre planificación familiar y calidad de acceso. Por otro lado, se halló Rho Spearman de 0,14 valores que indica una correlación positiva muy baja (muy débil), entre planificación familiar y periodicidad de acceso. Por último, se observa la relación entre la variable planificación familiar y la dimensión continuidad de acceso donde se obtuvo un Rho Spearman de 0,45 valores que indica una correlación positiva moderada (media), una Sig. (bilateral) de 0,00 menor a 0,05 representando valores significativos en usuarias de un establecimiento de salud de Chiclayo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).