Orientación y consejería sobre la planificación familiar y uso de métodos anticonceptivos de usuarias del centro de salud Ernesto Guevara la serna, Huancayo - Junín 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada «Orientación y Consejería sobre planificación familiar y uso de métodos anticonceptivos de usuarias del centro de salud "Ernesto Guevara La Serna", Huancayo Junín 2013» tuvo como objetivo determinar la asociación entre la orientación y consejería sobre pl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreto Yauri, Natali María, Gonzales Paucar, Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/632
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación familiar
Métodos anticonceptivos
Orientación
Consejería
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada «Orientación y Consejería sobre planificación familiar y uso de métodos anticonceptivos de usuarias del centro de salud "Ernesto Guevara La Serna", Huancayo Junín 2013» tuvo como objetivo determinar la asociación entre la orientación y consejería sobre planificación familiar y el uso de métodos anticonceptivos; contrastándose si la asociación era significativa. La investigación fue sustantiva, correlacional; con el método deductivo y descriptivo. Se aplicó un cuestionario a una muestra de 244 usuarias del servicio de planificación familiar, donde se evaluaba la orientación y consejería recibidas; después se revisó las fichas documentarias para la elección de algún método anticonceptivo. Los resultados más importantes fueron: el 61% de usuarias consideró que la orientación y consejería fue inadecuada, sobre todo porque la obstetra no utilizó materiales educativos en su explicación (69%). El 65% de mujeres eligió algún método y un 35% no se decidió por ninguno. De las que eligieron algún método, la mayoría optó por el inyectable trimestral (35% ), el preservativo masculino (28%) y el anticonceptivo oral combinado (24% ). De las mujeres que eligieron algún método el 39% recibió una adecuada orientación y consejería. Se concluye que 6 de cada 10 mujeres considera que la orientación y consejería es inadecuada, 6 de cada 10 mujeres eligen algún método anticonceptivo, prefiriendo los hormonales y de barrera. 4 de cada 10 mujeres que deciden usar algún método reciben una adecuada orientación y consejería, por lo que es probable que no exista asociación significativa entre la orientación y consejería y el uso de métodos anticonceptivos (p>0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).