Orientación y consejería sobre la planificación familiar y uso de métodos anticonceptivos de usuarias del centro de salud Ernesto Guevara la serna, Huancayo - Junín 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada «Orientación y Consejería sobre planificación familiar y uso de métodos anticonceptivos de usuarias del centro de salud "Ernesto Guevara La Serna", Huancayo Junín 2013» tuvo como objetivo determinar la asociación entre la orientación y consejería sobre pl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/632 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación familiar Métodos anticonceptivos Orientación Consejería |
id |
RUNH_23c16779a1a8854c0ca71c192f2f80da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/632 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Cardenas Pineda, Lina YubanaBarreto Yauri, Natali MaríaGonzales Paucar, Sandra2016-10-19T19:51:06Z2016-10-19T19:51:06Z2014La presente investigación titulada «Orientación y Consejería sobre planificación familiar y uso de métodos anticonceptivos de usuarias del centro de salud "Ernesto Guevara La Serna", Huancayo Junín 2013» tuvo como objetivo determinar la asociación entre la orientación y consejería sobre planificación familiar y el uso de métodos anticonceptivos; contrastándose si la asociación era significativa. La investigación fue sustantiva, correlacional; con el método deductivo y descriptivo. Se aplicó un cuestionario a una muestra de 244 usuarias del servicio de planificación familiar, donde se evaluaba la orientación y consejería recibidas; después se revisó las fichas documentarias para la elección de algún método anticonceptivo. Los resultados más importantes fueron: el 61% de usuarias consideró que la orientación y consejería fue inadecuada, sobre todo porque la obstetra no utilizó materiales educativos en su explicación (69%). El 65% de mujeres eligió algún método y un 35% no se decidió por ninguno. De las que eligieron algún método, la mayoría optó por el inyectable trimestral (35% ), el preservativo masculino (28%) y el anticonceptivo oral combinado (24% ). De las mujeres que eligieron algún método el 39% recibió una adecuada orientación y consejería. Se concluye que 6 de cada 10 mujeres considera que la orientación y consejería es inadecuada, 6 de cada 10 mujeres eligen algún método anticonceptivo, prefiriendo los hormonales y de barrera. 4 de cada 10 mujeres que deciden usar algún método reciben una adecuada orientación y consejería, por lo que es probable que no exista asociación significativa entre la orientación y consejería y el uso de métodos anticonceptivos (p>0.05).TesisTP - UNH OBST. 0020http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/632spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHPlanificación familiarMétodos anticonceptivosOrientaciónConsejeríaOrientación y consejería sobre la planificación familiar y uso de métodos anticonceptivos de usuarias del centro de salud Ernesto Guevara la serna, Huancayo - Junín 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetriciaUniverisdad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalObstetraORIGINALTP - UNH OBST. 0020.pdfapplication/pdf4859495https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2fcf8941-8aa4-4060-ac6b-3e959d7b2a90/downloadad0f7ab2675ec410849c45045b8d8eb3MD51TEXTTP - UNH OBST. 0020.pdf.txtTP - UNH OBST. 0020.pdf.txtExtracted texttext/plain219399https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1f1bf43b-41ab-49c5-b93a-ca7463f209ab/download6fd27a056bd63613fb960f3f51fac855MD5220.500.14597/632oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6322017-09-08 17:07:15.094https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Orientación y consejería sobre la planificación familiar y uso de métodos anticonceptivos de usuarias del centro de salud Ernesto Guevara la serna, Huancayo - Junín 2013 |
title |
Orientación y consejería sobre la planificación familiar y uso de métodos anticonceptivos de usuarias del centro de salud Ernesto Guevara la serna, Huancayo - Junín 2013 |
spellingShingle |
Orientación y consejería sobre la planificación familiar y uso de métodos anticonceptivos de usuarias del centro de salud Ernesto Guevara la serna, Huancayo - Junín 2013 Barreto Yauri, Natali María Planificación familiar Métodos anticonceptivos Orientación Consejería |
title_short |
Orientación y consejería sobre la planificación familiar y uso de métodos anticonceptivos de usuarias del centro de salud Ernesto Guevara la serna, Huancayo - Junín 2013 |
title_full |
Orientación y consejería sobre la planificación familiar y uso de métodos anticonceptivos de usuarias del centro de salud Ernesto Guevara la serna, Huancayo - Junín 2013 |
title_fullStr |
Orientación y consejería sobre la planificación familiar y uso de métodos anticonceptivos de usuarias del centro de salud Ernesto Guevara la serna, Huancayo - Junín 2013 |
title_full_unstemmed |
Orientación y consejería sobre la planificación familiar y uso de métodos anticonceptivos de usuarias del centro de salud Ernesto Guevara la serna, Huancayo - Junín 2013 |
title_sort |
Orientación y consejería sobre la planificación familiar y uso de métodos anticonceptivos de usuarias del centro de salud Ernesto Guevara la serna, Huancayo - Junín 2013 |
author |
Barreto Yauri, Natali María |
author_facet |
Barreto Yauri, Natali María Gonzales Paucar, Sandra |
author_role |
author |
author2 |
Gonzales Paucar, Sandra |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cardenas Pineda, Lina Yubana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barreto Yauri, Natali María Gonzales Paucar, Sandra |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planificación familiar Métodos anticonceptivos Orientación Consejería |
topic |
Planificación familiar Métodos anticonceptivos Orientación Consejería |
description |
La presente investigación titulada «Orientación y Consejería sobre planificación familiar y uso de métodos anticonceptivos de usuarias del centro de salud "Ernesto Guevara La Serna", Huancayo Junín 2013» tuvo como objetivo determinar la asociación entre la orientación y consejería sobre planificación familiar y el uso de métodos anticonceptivos; contrastándose si la asociación era significativa. La investigación fue sustantiva, correlacional; con el método deductivo y descriptivo. Se aplicó un cuestionario a una muestra de 244 usuarias del servicio de planificación familiar, donde se evaluaba la orientación y consejería recibidas; después se revisó las fichas documentarias para la elección de algún método anticonceptivo. Los resultados más importantes fueron: el 61% de usuarias consideró que la orientación y consejería fue inadecuada, sobre todo porque la obstetra no utilizó materiales educativos en su explicación (69%). El 65% de mujeres eligió algún método y un 35% no se decidió por ninguno. De las que eligieron algún método, la mayoría optó por el inyectable trimestral (35% ), el preservativo masculino (28%) y el anticonceptivo oral combinado (24% ). De las mujeres que eligieron algún método el 39% recibió una adecuada orientación y consejería. Se concluye que 6 de cada 10 mujeres considera que la orientación y consejería es inadecuada, 6 de cada 10 mujeres eligen algún método anticonceptivo, prefiriendo los hormonales y de barrera. 4 de cada 10 mujeres que deciden usar algún método reciben una adecuada orientación y consejería, por lo que es probable que no exista asociación significativa entre la orientación y consejería y el uso de métodos anticonceptivos (p>0.05). |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:51:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:51:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH OBST. 0020 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/632 |
identifier_str_mv |
TP - UNH OBST. 0020 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/632 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2fcf8941-8aa4-4060-ac6b-3e959d7b2a90/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1f1bf43b-41ab-49c5-b93a-ca7463f209ab/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ad0f7ab2675ec410849c45045b8d8eb3 6fd27a056bd63613fb960f3f51fac855 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1844160826444873728 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).