Características de mujeres con implante subdermico (nexplanón) como método anticonceptivo que acuden al servicio de planificación familiar del Hospital de Apoyo II-2 Sullana, enero-junio 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar las características de las mujeres con implante subdérmico (Nexplanón) como método anticonceptivo que acuden al servicio de planificación familiar del hospital de apoyo II-2 Sullana, enero-junio 2018. Método: El presente trabajo de investigación es descriptivo observacional. Re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alama Reyes, Anthony Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1622
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método anticonceptivo
Planificación familiar
Usuaria
Medicina Clínica
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar las características de las mujeres con implante subdérmico (Nexplanón) como método anticonceptivo que acuden al servicio de planificación familiar del hospital de apoyo II-2 Sullana, enero-junio 2018. Método: El presente trabajo de investigación es descriptivo observacional. Resultados: La población fue de 109 mujeres con implante subdérmico en el Hospital de apoyo II-2 Sullana, se concluye que en el primer objetivo: el 45.9% de las usuarias tienen una edad de 21 a 26 años. Más de la mitad 65.1% de las usuarias viven en Sullana. Tienen un estado civil Conviviente con un 75.2%. Con respecto al segundo objetivo se concluyó del total de las mujeres que el 67.9% solo estudiaron hasta secundaria completa y Más de la mitad 97.2% son de religión católica. Se concluye con el tercer objetivo que menos de la mitad 48.6% tuvieron su primera menstruación a la edad de 11 a 13 años. Donde 23.9% tienen régimen catamenial de 4/30, el 67.9% iniciaron las relaciones sexuales a los 17 a 20 años, el 61.4% tuvieron 01 pareja sexual. El 24.8% utilizan el método anticonceptivo inyectable trimestral. Un 56.9% no se han realizado estudio ginecológico PAP. Donde Menos de la mitad 38.5% han tenido un total de 02 embarazos. Y el 70.6% no tuvieron abortos. Conclusiones. El implante subdérmico es una alternativa anticonceptiva adecuada por su eficacia, tolerabilidad y alta tasa de continuidad. Las características principales de las usuarias fueron: mujeres jóvenes entre 20 y 26 años, con nivel educativo aceptable, baja paridad en su mayoría con dos hijos, sin antecedentes de aborto y sin promiscuidad, además de deseos de fertilidad futura, pero hay que tener en cuenta que esta población de edad promedio no tiene antecedentes de Papanicolaou siendo este una prueba para determinar un cáncer de cérvix.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).