Factores de riesgo para dispepsia funcional en estudiantes universitarios de la provincia de Piura en el periodo 2021
Descripción del Articulo
La dispepsia es un cúmulo de signos y síntomas que se le pueden atribuir a las zonas del tracto gastrointestinal que abarcan el estómago y el duodeno. En Perú los estudios realizados en tanto en estudiantes universitarios como en población en general han calculado una prevalencia que oscila entre 16...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88186 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dispepsia Aparato digestivo - Enfermedades Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | La dispepsia es un cúmulo de signos y síntomas que se le pueden atribuir a las zonas del tracto gastrointestinal que abarcan el estómago y el duodeno. En Perú los estudios realizados en tanto en estudiantes universitarios como en población en general han calculado una prevalencia que oscila entre 16 a 33% de dispepsia funcional. estos estudios son escasos y es necesario que se realicen más trabajos como el presente para identificar los factores asociados a esta patología en la población de estudiantes universitarios piuranos. Por lo tanto, se planteó el presente estudio con el objetivo de identificar los factores que se asocian con dispepsia funcional entre estudiantes universitarios. Se realizó un estudio de tipo casos y controles. Se encontró que para la edad OR: 0,97; IC95%: 0.95 - 0.99 y valor p: 0.015. Pertenecer universidad nacional OR: 1,15; IC95%: 1.01 - 1.31 y valor p: 0.033). Comer en horario adecuado OR: 0,35; IC95%: 0.25 - 0.49 y valor p:<0.001. Comer en restaurante OR: 1,25; IC95%: 1.07 - 1.45 y valor p: 0.004. Dependencia alcohólica OR:3,01; IC95%: 2.25 – 4.03 y valor p: <0.001. Se concluye que los factores de riego fueron la edad, pertenecer a una universidad nacional, comer en horario adecuado, comer en restaurantes y la dependencia alcohólica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).