Estrés laboral y su relación con la dispepsia funcional en trabajadores administrativos de la Universidad César Vallejo, Piura, 2018
Descripción del Articulo
Introducción: La dispepsia funcional es un trastorno que se origina por una serie de procesos fisiológicos que han sido estudiado por muchos investigadores, entre estos procesos se tienen aquellos que incluyen la interrelación entre el sistema nervioso y el sistema digestivo. Objetivo: Determinar el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40369 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Dispepsia Recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Introducción: La dispepsia funcional es un trastorno que se origina por una serie de procesos fisiológicos que han sido estudiado por muchos investigadores, entre estos procesos se tienen aquellos que incluyen la interrelación entre el sistema nervioso y el sistema digestivo. Objetivo: Determinar el grado de estrés laboral y su relación con la dispepsia funcional en trabajadores administrativos de la Universidad César Vallejo, Piura, 2018. Metodología: Estudio descriptivo transversal analítico realizado en trabajadores administrativos de la Universidad César Vallejo Filial Piura, que preguntó acerca la presencia de estrés laboral y síntomas de dispepsia funcional. Resultados: De los 228 trabajadores que participaron del estudio, el 63,1% fueron mujeres, el rango de edades fue de 24 a 56 años, la mediana de tiempo laboral fue de 5 años, el 80% fueron colaboradores de área, el 9,2% presentó alto grado de estrés y el 73,7 presentaron dispepsia funcional. Se encontró asociación estadísticamente significativa entre el estrés laboral y la aaparición de dispepsia funcional en trabajadores de la Universidad César Vallejo Filial Piura, al aplicar la prueba estadística chi2 de Pearsonm con un valor p de 0,028, y además el OR de 1,53 lo cual muestra que el tener estrés laboral aumenta 1,53 veces más la probabilidad de aparición de dispepsia funcional. Conclusión: El grado de estrés laboral fue alto con un 9,2%, medio con un 18,4% y bajo con un 55,7%. La frecuencia de dispepsia funcional fue de 73,7% y se encontró asociación estadísticamente significativa entre estrés laboral y la dispepsia funcional en los trabajadores administrativos de la Universidad César Vallejo, Piura, 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).