La neuroeducación para mejorar la resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio en estudiantes de educación secundaria, Ascope 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “La neuroeducación para mejorar la resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio en estudiantes de educación secundaria, Ascope 2021” tuvo como objetivo determinar que los talleres de neuroeducación mejoran la resolución de problemas de r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85499 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85499 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación secundaria Neurociencia Educación constructiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “La neuroeducación para mejorar la resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio en estudiantes de educación secundaria, Ascope 2021” tuvo como objetivo determinar que los talleres de neuroeducación mejoran la resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio en estudiantes de educación secundaria. Esta investigación experimental de diseño cuasi experimental tuvo una población muestral conformada por 32 estudiantes de segundo grado de secundaria de la I.E. “Arquímedes”, para cuya determinación se empleó el muestreo no probabilístico, a quienes se les aplicó la “Prueba de regularidad, equivalencia y cambio”, en forma individual, luego los resultados fueron procesados mediante el paquete estadístico SPSS20.00 y representados en tablas y gráficos con su interpretación respectiva. Los resultados demostraron que, en el post test la Tc= 3.885 es mayor que la Tt= 1.697 y el p-valor 0.002<0.05 a un 95% de probabilidad; por lo cual se aceptó la hipótesis alterna; es decir, los promedios son diferentes o el grupo experimental está por encima del grupo control, por lo que se concluye que los Talleres de Neuroeducación mejoran la resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio en estudiantes de educación secundaria, Ascope 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).