Gamificación para mejorar la resolución de problemas de regularidad equivalencia y cambio en la matemática
Descripción del Articulo
En el aula de tercero de secundaria Monterrico I.E. Aplicación conformada por treinta estudiantes se observó mediante la intervención pedagógica que tenían un bajo rendimiento en la resolución de situaciones problemáticas correspondientes a la competencia Resuelve problemas de regularidad, equivalen...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1965 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/1965 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Innovación educativa Aula invertida Educación virtual Gamificación Proyecto educativo Matemática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
Sumario: | En el aula de tercero de secundaria Monterrico I.E. Aplicación conformada por treinta estudiantes se observó mediante la intervención pedagógica que tenían un bajo rendimiento en la resolución de situaciones problemáticas correspondientes a la competencia Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio, lo cual exigió al grupo de investigación buscar diversas estrategias que favorecieran y ayudaran a los estudiantes a entender y desarrollar situaciones problemáticas en la modalidad virtual. Por esa razón, se decidió emplear la gamificación como estrategia para el desarrollo de la competencia mencionada anteriormente. La investigación fue de la modalidad Innovación Educativa, con un enfoque cualitativo y de un diseño de Proyecto Educativo, lo cual se utilizó en el modelo pedagógico Aula Invertida. Los resultados de la investigación evidencian la mejora de los estudiantes en el desarrollo de la competencia Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio aplicando la gamificación basado en softwares educativos y el modelo aula invertida, en el área de Álgebra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).