Resolviendo problemas de gestión de datos e incertidumbre en aula invertida con Pear Deck
Descripción del Articulo
De acuerdo a los malos resultados internacionales obtenidos sobre los estudiantes de la Educación Básica Regular y la situación de pandemia generada por el COVID-19, el objetivo del trabajo de investigación fue desarrollar la competencia “resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre”, medi...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1960 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/1960 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Innovación educativa Aula invertida Educación virtual Gestión de datos Matemática Educación secundaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
Sumario: | De acuerdo a los malos resultados internacionales obtenidos sobre los estudiantes de la Educación Básica Regular y la situación de pandemia generada por el COVID-19, el objetivo del trabajo de investigación fue desarrollar la competencia “resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre”, mediante la metodología de Aula Invertida con la herramienta virtual Pear Deck, en quinto grado de secundaria de Monterrico Institución Educativa Aplicación. La investigación fue de un enfoque cualitativo con diseño de proyecto de innovación educativa. Como técnica principal se utilizó la triangulación de tipo temporal, y como instrumentos a las pruebas de conocimiento, los cuestionarios y una escala de valoración tipo Likert; todo ello con el fin de visualizar si existió una mejora en el aprendizaje de la competencia “resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre” y dar una apreciación cualitativa de la herramienta virtual Pear Deck como medio para conseguir dicho cambio. Se obtiene como conclusión que los estudiantes del quinto grado de secundaria resuelven problemas de gestión de datos e incertidumbre desarrollando sus habilidades en los temas de estadística y probabilidad mediante el modelo pedagógico Aula Invertida con el uso de la herramienta virtual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).