Resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio: desarrollo didáctico de la competencia

Descripción del Articulo

En este libro, dirigido sobre todo a docentes de educación secundaria, los autores transforman problemas que permiten el desarrollo de la competencia matemática «Resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio» del Currículo Nacional, a partir de problemas propuestos en los materiales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gaita, Cecilia, Gonzales Hernández, Cintya, Ugarte Guerra, Francisco Javier, Wilhelmi, Miguel R.
Formato: libro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/199458
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Matemáticas--Estudio y enseñanza
Matemáticas--Problemas, ejercicios, etc.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:En este libro, dirigido sobre todo a docentes de educación secundaria, los autores transforman problemas que permiten el desarrollo de la competencia matemática «Resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio» del Currículo Nacional, a partir de problemas propuestos en los materiales elaborados por encargo del Ministerio de Educación del Perú. Esta competencia es fundamental para el desarrollo del pensamiento matemático, ya que se centra en el estudio del cambio entre dos magnitudes, en la búsqueda de patrones y regularidades, así como en la búsqueda de valores desconocidos. De esa manera se pretende contribuir con la formación de profesores de matemáticas en lo que se re¬fiere al diseño y elección de situaciones didácticas que contribuyan al desarrollo del razonamiento algebraico en sus estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).