1
objeto de conferencia
Esta obra recoge los trabajos presentados durante el IV Coloquio Internacional sobre Enseñanza de las Matemáticas realizado en la Pontificia Universidad Católica del Perú del 11 al 13 de febrero de 2009. A través de la lectura de los artículos que contiene esta Acta, se encontrarán reflexiones relacionadas con la formación de profesores, la didáctica de la estadística, la investigación en educación matemática, los entornos informáticos para la enseñanza de la geometría y la enseñanza de las matemáticas universitarias, entre otros.
2
artículo
Publicado 2010
Enlace

Se presenta una actividad colaborativa de matemática sobre el tema de vectores y rectas en el espacio. La metodología en la que se basa esta actividad es la del rompecabezas. Así, luego de una parte individual en la que cada estudiante demostrará cuán preparado está, se continuará con un trabajo en parejas donde cada una tendrá una tarea distinta para, luego, terminar con un trabajo más complejo en el que las parejas deberán integrar lo trabajado en la etapa previa.
3
objeto de conferencia
Esta publicación contiene artículos que resumen las conferencias, cursos, talleres y comunicaciones expuestos en el III Coloquio Internacional sobre la Enseñanza de las Matemáticas, realizado en la Pontificia Universidad Católica del Perú, del 13 al 15 de febrero de 2008. Los temas tratados son reflexiones y propuestas relacionadas con las Matemáticas en el contexto de las ciencias, los Entornos informáticos para el aprendizaje de las matemáticas, la Formación de profesores, las Actitudes hacia las matemáticas y la estadística, el Enfoque ontosemiótico para la cognición en instrucción matemática y la intuición y rigor en la enseñanza y el Aprendizaje de las matemáticas.
4
artículo
Publicado 2012
Enlace

Se presenta una organización de distintas posturas frente a la definición de las Matemáticas, cómo se hacen y cómo se aprenden. Se establece una relación entre los modelos epistemológicos, los modelos docentes y los distintos momentos en el desarrollo de la educación matemática, hasta la consolidación de la Didáctica de la Matemática como disciplina científica.
5
6
libro
Publicado 2022
Enlace

En este libro, dirigido sobre todo a docentes de educación secundaria, los autores transforman problemas que permiten el desarrollo de la competencia matemática «Resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio» del Currículo Nacional, a partir de problemas propuestos en los materiales elaborados por encargo del Ministerio de Educación del Perú. Esta competencia es fundamental para el desarrollo del pensamiento matemático, ya que se centra en el estudio del cambio entre dos magnitudes, en la búsqueda de patrones y regularidades, así como en la búsqueda de valores desconocidos. De esa manera se pretende contribuir con la formación de profesores de matemáticas en lo que se re¬fiere al diseño y elección de situaciones didácticas que contribuyan al desarrollo del razonamiento algebraico en sus estudiantes.