Pago de servicios ambientales por almacenamiento de CO2 en la comunidad de aguajales de Alto Mayo Rio Avisado -Tingana De Moyobamba, San Martín

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en un ecosistema inundable (pantano) “aguajal” ubicado en el área de conservación ADECARAM-Tingana, en la provincia de Moyobamba en la región San Martín. El objetivo fue determinar el pago por servicios ambientales en base al almacenamiento de CO2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venegas Suasnabar, José Ismael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura Vertical
Tingana
Almacenamiento de CO2e Estructura Horizontal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en un ecosistema inundable (pantano) “aguajal” ubicado en el área de conservación ADECARAM-Tingana, en la provincia de Moyobamba en la región San Martín. El objetivo fue determinar el pago por servicios ambientales en base al almacenamiento de CO2e por la biomasa aérea en un aguajal en Tingana. El método fue descriptivo mediante un muestreo no destructivo con el uso de fórmulas alométricas para estimar la biomasa aérea y la cantidad de carbono fijado. La zona de estudio corresponde a un ecosistema de pantano conocido como aguajal denso debido a la cantidad de individuos adultos de la palmera “aguaje” Mauritia flexuosa. Se reportaron 646 individuos agrupados en 15 familias, 18 géneros y 18 especies respectivamente. la familia Arecaceae (Mauritia flexuosa, Oenocarpus mapora y Euterpe precatoria) tiene 296 individuos (46%) del total de la abundancia registrada en Tingana para individuos con DAP > 10 cm. Otras familias con una abundancia considerable fueron Clusiaceae y Myristicaceae con 182 y 100 individuos respectivamente. Se estimó que el pago por el servicio ambiental de fijación de carbono en el aguajal de Tingana es de 1556.90 dólares americanos por hectárea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).