Estructura del bosque del área protegida refugio de vida silvestre bosques nublados de udima

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el bosque del Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima (RVSBNU) Sector Sur, distrito de Catache, provincia de Santa Cruz, departamento de Cajamarca, ubicado entre los 2000 a 3000 msnm, con el objetivo de determinar la organización estructural del bosque; par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Fuentes, Wilson Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3554
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distribución espacial
Indice de valor de importancia
Estructura vertical
Estructura horizontal
Clases diamétricas
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en el bosque del Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima (RVSBNU) Sector Sur, distrito de Catache, provincia de Santa Cruz, departamento de Cajamarca, ubicado entre los 2000 a 3000 msnm, con el objetivo de determinar la organización estructural del bosque; para ello se establecieron al azar 20 parcelas de 500 m2 cada una y en ellas se midieron a los individuos ≥ 5 cm de diámetro a la altura del pecho (DAP), la circunferencia a la altura del pecho (CAP), altura total y se colectaron muestras botánicas. Se registró un total de 1203 indivíduos, perteneciente a 35 especies, distribuidos en 32 géneros y 23 familias; todas las especies presentan una distribución espacial agrupada; su distribución por clases diamétricas presentó una línea de tendencia con apariencia de una “J” invertida; las especies con mayor indice de valor de importancia (IVI), fueron Beilschmiedia sulcata (23.56 %), Guarea kunthiana (12.58 %), Allophylus floribundus (12.34 %) Meliosma arenosa (6.91 %), Cupania cinerea (6.53 %), Nectandra lineatifolia (4.62 %); las familias con mayor índice de valor de importancia familiar (IVIF) fueron: Lauraceae (27.64 %), Sapindaceae (18.46 %), Meliaceae (13.74 %), Sabiaceae (7.38 %) y Fabaceae (4.68 %); en la estructura vertical, las especies con mayor posición sociológica y más importantes son Beilschmiedia sulcata (29.813 %), Allophylus floribundus (20.451%), Guarea kunthiana (12.038 %), Cupania cinerea (27.64 %), Meliosma arenosa (27.64 %).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).