Influencia del pH y sales del suelo en la estructura y composición de un Bosque Tropical Estacionalmente Seco del Perú
Descripción del Articulo
Los Bosques Secos son ecosistemas altamente amenazados porque son usados para la agricultura extensiva. A pesar de su gran importancia no están totalmente conservados ni ampliamente estudiados. En ese sentido el objetivo fue determinar la influencia del pH y las sales del suelo en la estructura arbó...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
| Repositorio: | Pakamuros |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:unj:article/158 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/158 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bosque seco estructura horizontal estructura vertical índice de valor de importancia piso altimétrico |
| Sumario: | Los Bosques Secos son ecosistemas altamente amenazados porque son usados para la agricultura extensiva. A pesar de su gran importancia no están totalmente conservados ni ampliamente estudiados. En ese sentido el objetivo fue determinar la influencia del pH y las sales del suelo en la estructura arbórea del bosque seco en el Área de Conservación Privada (ACP) “Gotas de Agua”, se usó la décima de Gentry y el muestreo completamente al azar para evaluar siete parcelas de 50m x 30m divididas en sub parcelas de 10m x 15m. El muestreo se realizó mediante el proceso sistemático. Se evaluaron 200 individuos de 14 especies arbóreas con un diámetro a la Altura del Pecho (DAP) ≥ 10cm, la estructura horizontal mostró que el Índice de Valor de Importancia (IVI) más alto está en Capparis flexuosa (80.81%), Eriotheca discolor (69.94%) y Ceiba insignis (64.44%) y la estructura vertical representada por 144 individuos con alturas de 4.5m – 8.7m (piso altimétrico medio). En los resultados fisicoquímicos del suelo, los valores de sales no fueron significativos, mientras que del pH del suelo indicó que existe influencia en la distribución de la vegetación del bosque seco, encontrándose valores desde ligeramente ácido en Eriotheca discolor, Jacquinia mucronata, Sideroxylon obtusifolium, Maytenus octogona, Capparis scabrida, Psidium sp. y Clusia sp. hasta pH neutros en Malpighia glabra y Cordia lutea. Finalmente, se evidenció la influencia del suelo en la cobertura vegetal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).