Influencia del pH y sales del suelo en la estructura y composición de un Bosque Tropical Estacionalmente Seco del Perú

Descripción del Articulo

Los Bosques Secos son ecosistemas altamente amenazados porque son usados para la agricultura extensiva. A pesar de su gran importancia no están totalmente conservados ni ampliamente estudiados. En ese sentido el objetivo fue determinar la influencia del pH y las sales del suelo en la estructura arbó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Córdova, Danicza Violeta, Silva González, Luis José, Murillo Dome, Yuriko Sumiyo, Huamán Mera, Alexanderx
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/158
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bosque seco
estructura horizontal
estructura vertical
índice de valor de importancia
piso altimétrico
id REVUNJ_02c9fdd0fe948ed3f65f27ce7d41e035
oai_identifier_str oai:unj:article/158
network_acronym_str REVUNJ
network_name_str Pakamuros
repository_id_str
spelling Influencia del pH y sales del suelo en la estructura y composición de un Bosque Tropical Estacionalmente Seco del PerúSánchez Córdova, Danicza VioletaSilva González, Luis JoséMurillo Dome, Yuriko SumiyoHuamán Mera, AlexanderxBosque secoestructura horizontalestructura verticalíndice de valor de importanciapiso altimétricoLos Bosques Secos son ecosistemas altamente amenazados porque son usados para la agricultura extensiva. A pesar de su gran importancia no están totalmente conservados ni ampliamente estudiados. En ese sentido el objetivo fue determinar la influencia del pH y las sales del suelo en la estructura arbórea del bosque seco en el Área de Conservación Privada (ACP) “Gotas de Agua”, se usó la décima de Gentry y el muestreo completamente al azar para evaluar siete parcelas de 50m x 30m divididas en sub parcelas de 10m x 15m. El muestreo se realizó mediante el proceso sistemático. Se evaluaron 200 individuos de 14 especies arbóreas con un diámetro a la Altura del Pecho (DAP) ≥ 10cm, la estructura horizontal mostró que el Índice de Valor de Importancia (IVI) más alto está en Capparis flexuosa (80.81%), Eriotheca discolor (69.94%) y Ceiba insignis (64.44%) y la estructura vertical representada por 144 individuos con alturas de 4.5m – 8.7m (piso altimétrico medio). En los resultados fisicoquímicos del suelo, los valores de sales no fueron significativos, mientras que del pH del suelo indicó que existe influencia en la distribución de la vegetación del bosque seco, encontrándose valores desde ligeramente ácido en Eriotheca discolor, Jacquinia mucronata, Sideroxylon obtusifolium, Maytenus octogona, Capparis scabrida, Psidium sp. y Clusia sp. hasta pH neutros en Malpighia glabra y Cordia lutea. Finalmente, se evidenció la influencia del suelo en la cobertura vegetal.Universidad Nacional de Jaén2023-09-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/15810.37787/x8v56b70Pakamuros Scientific Journal; Vol. 9 No. 4 (2021): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 9 Núm. 4 (2021): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/3j2ygz07reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/158/169Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/1582023-09-25T01:52:47Z
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del pH y sales del suelo en la estructura y composición de un Bosque Tropical Estacionalmente Seco del Perú
title Influencia del pH y sales del suelo en la estructura y composición de un Bosque Tropical Estacionalmente Seco del Perú
spellingShingle Influencia del pH y sales del suelo en la estructura y composición de un Bosque Tropical Estacionalmente Seco del Perú
Sánchez Córdova, Danicza Violeta
Bosque seco
estructura horizontal
estructura vertical
índice de valor de importancia
piso altimétrico
title_short Influencia del pH y sales del suelo en la estructura y composición de un Bosque Tropical Estacionalmente Seco del Perú
title_full Influencia del pH y sales del suelo en la estructura y composición de un Bosque Tropical Estacionalmente Seco del Perú
title_fullStr Influencia del pH y sales del suelo en la estructura y composición de un Bosque Tropical Estacionalmente Seco del Perú
title_full_unstemmed Influencia del pH y sales del suelo en la estructura y composición de un Bosque Tropical Estacionalmente Seco del Perú
title_sort Influencia del pH y sales del suelo en la estructura y composición de un Bosque Tropical Estacionalmente Seco del Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Córdova, Danicza Violeta
Silva González, Luis José
Murillo Dome, Yuriko Sumiyo
Huamán Mera, Alexanderx
author Sánchez Córdova, Danicza Violeta
author_facet Sánchez Córdova, Danicza Violeta
Silva González, Luis José
Murillo Dome, Yuriko Sumiyo
Huamán Mera, Alexanderx
author_role author
author2 Silva González, Luis José
Murillo Dome, Yuriko Sumiyo
Huamán Mera, Alexanderx
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bosque seco
estructura horizontal
estructura vertical
índice de valor de importancia
piso altimétrico
topic Bosque seco
estructura horizontal
estructura vertical
índice de valor de importancia
piso altimétrico
description Los Bosques Secos son ecosistemas altamente amenazados porque son usados para la agricultura extensiva. A pesar de su gran importancia no están totalmente conservados ni ampliamente estudiados. En ese sentido el objetivo fue determinar la influencia del pH y las sales del suelo en la estructura arbórea del bosque seco en el Área de Conservación Privada (ACP) “Gotas de Agua”, se usó la décima de Gentry y el muestreo completamente al azar para evaluar siete parcelas de 50m x 30m divididas en sub parcelas de 10m x 15m. El muestreo se realizó mediante el proceso sistemático. Se evaluaron 200 individuos de 14 especies arbóreas con un diámetro a la Altura del Pecho (DAP) ≥ 10cm, la estructura horizontal mostró que el Índice de Valor de Importancia (IVI) más alto está en Capparis flexuosa (80.81%), Eriotheca discolor (69.94%) y Ceiba insignis (64.44%) y la estructura vertical representada por 144 individuos con alturas de 4.5m – 8.7m (piso altimétrico medio). En los resultados fisicoquímicos del suelo, los valores de sales no fueron significativos, mientras que del pH del suelo indicó que existe influencia en la distribución de la vegetación del bosque seco, encontrándose valores desde ligeramente ácido en Eriotheca discolor, Jacquinia mucronata, Sideroxylon obtusifolium, Maytenus octogona, Capparis scabrida, Psidium sp. y Clusia sp. hasta pH neutros en Malpighia glabra y Cordia lutea. Finalmente, se evidenció la influencia del suelo en la cobertura vegetal.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/158
10.37787/x8v56b70
url http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/158
identifier_str_mv 10.37787/x8v56b70
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/158/169
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
dc.source.none.fl_str_mv Pakamuros Scientific Journal; Vol. 9 No. 4 (2021): Revista Científica Pakamuros
Revista Científica Pakamuros; Vol. 9 Núm. 4 (2021): Revista Científica Pakamuros
2522-3240
2306-9805
10.37787/3j2ygz07
reponame:Pakamuros
instname:Universidad Nacional de Jaén
instacron:UNJ
instname_str Universidad Nacional de Jaén
instacron_str UNJ
institution UNJ
reponame_str Pakamuros
collection Pakamuros
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847241662775951360
score 13.111543
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).