Extracto del fruto de tingana (Sapindus saponaria L.) en el tratamiento de la dermatomicosis producida por (Trichophyton sp), en cuyes.

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en el laboratorio de sanidad animal y en el bioterío de la granja zootécnica, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, de Tingo María, departamento de Huánuco- Perú. Con el objetivo de evaluar el extracto del fruto de tingana (EFT) - Sapindus saponaria L. en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Zenteno, María Flor de Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fruto de tingana (sapindus saponaria l)
Clotrimazol
Dosis
Trichophyton sp
Efectividad antimicótica
Cicatrización
Tinog marí a
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huanuco
Perú
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en el laboratorio de sanidad animal y en el bioterío de la granja zootécnica, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, de Tingo María, departamento de Huánuco- Perú. Con el objetivo de evaluar el extracto del fruto de tingana (EFT) - Sapindus saponaria L. en el tratamiento de la dermatomicosis producida por (Trichophyton sp), en cuyes. La investigación se inició con un ensayo In Vitro, en la cual se midió la efectividad antimicótica de las dosis de 0, 1; 0,2: 0,3; 0,4; 0,5; 0,6; 0,7; 0,8; 0,9 y 1mg/ mL del EFT y del fármaco comercial (clotrimazol) mediante la prueba de sensibilidad de pozos en agar, para el análisis se utilizó el diseño completamente al azar, y la prueba Tukey, el cual nos indica que la dosis de mayor efectividad (p<0,01) fue la del clotrimazol, seguido de las dosis de 1; 0,9 y 0,8 mg/mL del EFT, en tal sentido la efectividad fue disminuyendo paralelo a las diluciones, las dosis que dieron una mejor respuesta en el ensayo In Vitro se aplicaron en el tratamiento de la dermatomicosis In Vivo producida por el Trichophyton sp, para este ensayo se utilizaron 18 cuyes de líneas mejoradas, de 1 mes de edad y peso de 200 g; los animales fueron distribuidos tres cuyes por tratamiento, en jaulas individuales a los que se les aplicó de manera tópical, en la mañana y en la tarde, las dosis de 0,6; 0,7; 0,8; 0,9 y 1 mg/ mL del EFT, asimismo con el clotrimazol; para su análisis se utilizó el diseño de bloques completamente al azar, y la prueba Tukey, el cual nos indica que el clotrimazol es superior a la dosis de 1 mg/mL del EFT, pero no difiere estadísticamente entre los otros tratamientos, sin embargo, las dosis de 0,7; 0,8 y 0,9 mg/mL del EFT presentaron cierto grado de irritabilidad en la piel. Económicamente el EFT resultó ser igual a dosis de 1 mg/mL y menos costoso a dosis de 0,6; 0,7; 0,8 y 0,9 mg/mL, en comparación con el clotrimazol. Tal información permite concluir que todas las dosis lograron cicatrizar el área infectada con el Trichophyton sp. Palabras clave: extracto del fruto de tingana (Sapindus saponaria L), clotrimazol, Trichophyton sp, dosis, efectividad antimicótica, cicatrización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).