Percepción De Padres De Familia Sobre La Relación Entre Gestión Directiva Y Rendimiento Académico, En La Institución Educativa N° 80372, Cushcanday, 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la gestión directiva con el rendimiento académico, desde la percepción del padre de familia de la Institución Educativa Nº 80372, de Cushcanday, 2019. La investigación fue de tipo descriptiva-correlacional y diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lázaro Ortiz, Nila Mileny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Directiva
Rendimiento
Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la gestión directiva con el rendimiento académico, desde la percepción del padre de familia de la Institución Educativa Nº 80372, de Cushcanday, 2019. La investigación fue de tipo descriptiva-correlacional y diseño transversal. Bajo la perspectiva de la teoría socioeducativa de la complejidad en la que confluyen principalmente las teorías del estructuralfuncionalismo, del capital humano y, la teoría del empirismo metodológico. La población en estudio lo constituyeron 115 padres de familia con sus respectivos hijos. Se aplicó el cuestionario de gestión directiva de Llanos, 2017 que cuenta con 20 ítems distribuidos en 4 dimensiones: Planeación con 4 ítems; Organización con 5 ítems, Dirección con 7 ítems y; Control con 4 ítems. Dicho cuestionario fue validado por 3 expertos y su confiabilidad se confirmó en estudio piloto obteniéndose un coeficiente Alfa de Cronbach basado en elementos estandarizados de 0,895 a nivel general y de 0,851; 0,877; 0,842 y; 0,863 para cada una de sus dimensiones. De los estudiantes se registraron sus notas promedio correspondientes al primer trimestre (marzo - junio). Como resultado se encontró que la gestión directiva es Buena (91,3%) y sus dimensiones de planeación como dimensión de la Gestión Directiva es Buena (76,5%), la organización Buena (86,1%), la Dirección es Buena (93,0%) y el Control, Bueno (87,0%). El rendimiento académico fue mayoritariamente como Muy Bueno (61,7%). Se concluyó que existe relación y correlación estadísticamente significativa (p<0,001) entre la Gestión Directiva a nivel general y sus dimensiones de planeación, organización, dirección y control, con el rendimiento académico en la institución educativa Nº 80372, de Cushcanday, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).