Estrés laboral y el desempeño docente de una institución educativa nivel inicial del distrito de Lima 2025
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Estrés laboral y el desempeño docente de una institución educativa nivel inicial del distrito de Lima, 2025” tuvo como propósito analizar la relación entre el estrés laboral y el rendimiento pedagógico en docentes del nivel inicial, considerando el impacto del bienestar em...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171935 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171935 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral Desempeño docente Educación de la primera infancia Salud mental Entorno educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación titulada “Estrés laboral y el desempeño docente de una institución educativa nivel inicial del distrito de Lima, 2025” tuvo como propósito analizar la relación entre el estrés laboral y el rendimiento pedagógico en docentes del nivel inicial, considerando el impacto del bienestar emocional en la calidad educativa. El estudio utilizó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, correlacional y transversal. La muestra censal fue de 20 docentes, a quienes se aplicaron cuestionarios tipo Likert validados por expertos, con una alta confiabilidad (α = 0.957 para estrés laboral y α = 0.912 para desempeño docente). El análisis se realizó mediante SPSS v27, empleando estadística descriptiva y la correlación de Spearman. Los resultados mostraron que el 70 % de los docentes presentaba estrés severo y el 65 % un desempeño insatisfactorio. Se evidenció una correlación inversa y moderada entre ambas variables (Rho = -0.551; p = 0.012), así como en las dimensiones de cansancio emocional, despersonalización y realización personal. Se concluyó que el estrés afecta negativamente el desempeño docente, contribuyendo así a la ODS 4(Educación de calidad, al resaltar la importancia del bienestar emocional docente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).