Programa basado en cursos TEFL para mejorar prácticas de enseñanza en docentes de inglés en una institución educativa, Guayaquil 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado: “Programa basado en cursos TEFL para mejorar prácticas de enseñanza en docentes de inglés en una Institución Educativa, Guayaquil 2023”; es una investigación de tipo descriptiva que contiene una propuesta de intervención; formulada en base a la aplicación de un diagnóst...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121645 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121645 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Cursos TEFL Práctica de enseñanza Idioma inglés Competencias comunicacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio titulado: “Programa basado en cursos TEFL para mejorar prácticas de enseñanza en docentes de inglés en una Institución Educativa, Guayaquil 2023”; es una investigación de tipo descriptiva que contiene una propuesta de intervención; formulada en base a la aplicación de un diagnóstico, el objetivo es mejorar el contexto educativo en relación al desarrollo de la enseñanza del idioma inglés; con base a estrategias que deberán de aplicar y desarrollar los docentes; las cuales tienen como fundamento el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación – TICs. El paradigma investigativo es cuantitativo; el diseño es no experimental; de tipo transversal; se ha trabajado en una institución educativa de la localidad de Guayaquil, con un total de cincuenta docentes; quienes aceptaron participar de manera activa. Los instrumentos que se aplicaron para el recojo de la información, desarrollaron pruebas de confiabilidad y fiabilidad; resultado valores favorables. Los resultados encontrados detallan que las estrategias que se vienen utilizando deben de estar basadas con mayor precisión en la creatividad y la innovación; ya que el desarrollo de estas acciones deberá despertar un mayor interés motivacional en los estudiantes; favoreciendo de esta manera el desarrollo del proceso de enseñanza – aprendizaje de una lengua extranjera. Los docentes que hacen uso de las TICs orientados en la planificación y desarrollo de sus sesiones de clases; deben de brindar una mayor interacción a los estudiantes. Así mismo hay que tener en cuenta que los docentes para poder obtener mejores resultados tienen la necesidad de hacer uso de plataformas tecnológicas diseñadas para tal fin; lo cual reforzara el trabajo colaborativo; aportando a la construcción de mas contenidos e integración entre los mismo; con la finalidad de poder favorecer el desarrollo de las competencias comunicacionales esenciales del idioma inglés. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).