Diseño de infraestructura vial para el mejoramiento de la transpirabilidad del camino vecinal del caserío Huayá - Chacas, Asunción, Ancash – 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado Diseño de infraestructura vial para el mejoramiento de la transitabilidad del camino vecinal del caserío Huayá - Chacas, Asunción, Ancash – 2024, tiene como objetivo general determinar el diseño de la infraestructura vial que mejore la transitabilidad del camino vecinal...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166593 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166593 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carretera Diseño Infraestructura Transitabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente estudio titulado Diseño de infraestructura vial para el mejoramiento de la transitabilidad del camino vecinal del caserío Huayá - Chacas, Asunción, Ancash – 2024, tiene como objetivo general determinar el diseño de la infraestructura vial que mejore la transitabilidad del camino vecinal del caserío Huayà - Chacas, la metodología es enfoque cuantitativo, tipo aplicada y diseño no experimental, en los resultados se logró la clasificación del camino como carretera de tercera clase, se realizaron los estudios y controles básicos con la topografía, mecánica de suelos, estudio de tráfico e hidrológico y se propuso un diseño geométrico del camino vecinal; concluyendo como carretera de tercera clase con la orografía accidentada Tipo 3; Se determinaron los controles básicos, topografía con pendiente accidentado, Característica de los suelos el CBR es 40.35%, con el IMDA de 237 veh/dia, Ejes equivalente de 1143827 EE y Se logró proponer un diseño geométrico de la carretera con una longitud de 3+710 km, con calzada de 6.00 m, dos carriles, los parámetros de alineamiento horizontal, diseño en perfil, secciones transversales y cunetas laterales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).