Calidad de atención médica percibida y satisfacción de los pacientes tratados en un hospital Público

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la calidad de atención médica percibida y la satisfacción de los pacientes atendidos en un hospital de Trujillo. Se aplicó el enfoque de investigación, de nivel correlacional, mediante el método cuantitativo, el diseño de la investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acevedo Pretell, Miguel Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Atención
Satisfacción
Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la calidad de atención médica percibida y la satisfacción de los pacientes atendidos en un hospital de Trujillo. Se aplicó el enfoque de investigación, de nivel correlacional, mediante el método cuantitativo, el diseño de la investigación observacional analítico, de enfoque transversal. En base de una muestra de308 pacientes atendidos durante el periodo de junio a septiembre de 2024 en el servicio del Hospital distrital Santa Isabel. Los resultados obtenidos demuestran que el nivel de calidad de la atención percibida es de nivel medio, con un 44% del total de los pacientes; para el nivel de satisfacción sobre la calidad de la atención se encuentra en un 53% insatisfechos. Asimismo, se encontró dos factores asociados a la atención al cliente y la satisfacción de los pacientes, la edad el 127% y el 2% en relación al grado de instrucción de nivel inicial. Se concluye existe una asociación positiva alta entre la calidad de la atención médica y la satisfacción de los pacientes de un hospital de Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).