Calidad de atención percibida y satisfacción en pacientes de Covid-19 de una unidad médica municipal de Guayaquil, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo determinar la relación entre calidad de atención percibida y satisfacción en pacientes COVID-19 de una Unidad médica municipal de Guayaquil, 2021 El tipo de investigación es de diseño no experimental, transversal de enfoque cuantitativo, la poblac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66510 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de salud pública Satisfacción del paciente COVID-19 (Enfermedad) - Pacientes - Atención médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo determinar la relación entre calidad de atención percibida y satisfacción en pacientes COVID-19 de una Unidad médica municipal de Guayaquil, 2021 El tipo de investigación es de diseño no experimental, transversal de enfoque cuantitativo, la población de estudio estuvo conformada por 75 usuarios del área de consulta externa y emergencia de una unidad municipal de Guayaquil por muestreo no probabilístico. Para esta investigación se utilizó como técnica la encuesta y se aplicó el instrumento Servperf para recolección de datos de calidad de atención percibida, así mismo se utilizó un cuestionario de satisfacción del usuario los mismos que fueron validados por juicio de expertos y cuenta con evidencia de confiabilidad (ω=.675 a .877). Utilizándose para la contratación de hipótesis el estadígrafo no paramétrico Coeficiente de rangos (Rho) de Spearman. Los hallazgos evidencian que existe una relación no significativa con tamaño del efecto pequeño (r=.107; p>.05). Con respecto al análisis descriptivo tenemos la dimensión elementos tangibles: nivel alto (73.33%), fiabilidad: nivel alto (74.67%), capacidad de respuesta: nivel alto (76%), seguridad nivel alto (72%) y empatía nivel alto (86.67%). En cuanto a satisfacción del usuario tenemos la dimensión entorno: nivel alto (57.33%), humana: nivel alto (82.67%) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).