Campaña Gráfica sobre el Covid-19 y la sensibilización en Adultos de 25 a 35 Años, Cercado de Lima, 2020
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo general medir el nivel de relación que existe entre Campaña Gráfica sobre el COVID - 19 y la sensibilización en adultos de 25 a 35 años de edad, Cercado de Lima, 2020. Este estudio de investigación cuenta con una metodología de enfoque cuanti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61098 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61098 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos sociales Campañas publicitarias Responsabilidad - Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo general medir el nivel de relación que existe entre Campaña Gráfica sobre el COVID - 19 y la sensibilización en adultos de 25 a 35 años de edad, Cercado de Lima, 2020. Este estudio de investigación cuenta con una metodología de enfoque cuantitativo de nivel correlacional, con un diseño no experimental de tipo aplicado. Por lo tanto, se consideró una población de 150 individuos, obteniendo como muestra 108 personas, esta investigación se llegó a realizar en el distrito de Cercado de Lima, abarcando pobladores de 25 a 35 años de edad de ambos sexos. Se empleó una encuesta de 12 preguntas y 5 opciones de respuestas establecido en la Escala de Likert. De igual manera se aplicó el alfa de Cronbach para conseguir las estadísticas de fiabilidad, obteniendo resultados favorables tras emplear el método chi-cuadrado, se aceptó la hipótesis alternativa de mi investigación ya que se obtuvo un nivel de significancia 0,000 menor a 0,05 demostrando que si existe relación en las variables Campaña Gráfica y Sensibilización. Se pudo concluir que la campaña gráfica sobre le COVID-19 a través de piezas gráficas pudo llegar a los pobladores a que tomen conciencia de lo peligroso y los cuidados de esta pandemia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).