Campaña publicitaria de la contaminación visual y la concientización en vendedores ambulantes en Villa el Salvador - Lima, 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación titulada Campaña publicitaria de la contaminación visual y la concientización en vendedores ambulantes en Av. Mariátegui tiene como objetivo de estudio determinar la relación que hay entre la campaña publicitaria de la contaminación visual y concientización en vendedores...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77192 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicidad - Aspectos sociales Campañas publicitarias Contaminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | En la presente investigación titulada Campaña publicitaria de la contaminación visual y la concientización en vendedores ambulantes en Av. Mariátegui tiene como objetivo de estudio determinar la relación que hay entre la campaña publicitaria de la contaminación visual y concientización en vendedores ambulantes en Villa el Salvador. Esta investigación es de tipo aplicada, de diseño experimental, enfoque cuantitativo y de nivel correlacional por otro lado nuestra muestra fue de 108 lo cuales son vendedores recurrentes los cuales fueron escogidos al azar todos los encuestados se les envío un cuestionario como producto de recaudación de data donde estuvo conformado por 14 preguntas finalizadas con una escala de Likert, Se obtuvo como resultado que existe una relación entre la campaña publicitaria de la contaminación visual y concientización en vendedores ambulantes en Villa el Salvador y de esa manera se llegó a la conclusión que existe relación entre campaña publicitaria y concientización en vendedores ambulantes en Av. Mariátegui. Lo que podemos decir que demostrando la propuesta de esta campaña logro el objetivo de concientizar a los vendedores ambulantes de dicha zona y así hacerlos cambiar de actitud frente a este problema que es la contaminación visual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).