Los juegos tradicionales y modernos como herramientas para fortalecer las habilidades motrices básicas

Descripción del Articulo

El objetivo del artículo es analizar si los juegos tradicionales y modernos que fortalecen las habilidades motrices básicas. La metodología aplicada, fue de revisión de literatura, se consideraron 15 artículos de las diferentes revistas indexadas y cronológicamente de los últimos 5 años. Los resulta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escudero Arias, Luis Octavio, Orozco Orozco, Alexandra Dolores, Salazar Tigrero, Julia Natacha, Borja Ulloa, Carmen Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/174492
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Juegos
Habilidades
Motrices
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del artículo es analizar si los juegos tradicionales y modernos que fortalecen las habilidades motrices básicas. La metodología aplicada, fue de revisión de literatura, se consideraron 15 artículos de las diferentes revistas indexadas y cronológicamente de los últimos 5 años. Los resultados de esta revisión destacan que el aprendizaje a través del juego genera impactos positivos en las dimensiones cognitiva, emocional y social del desarrollo infantil, además que, el juego se convierte en un recurso esencial, permitiendo que el niño aprenda de forma espontánea mientras interactúa con su entorno, por medio de los juegos tradicionales como los modernos. Se concluyó que, los juegos tradicionales y modernos desempeñan un papel crucial en el fortalecimiento de las habilidades motrices básicas en la infancia, puesto que, estas actividades lúdicas no solo estimulan el movimiento corporal, sino que también promueven la interacción y el desarrollo cognitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).