Factores de riesgo que influyen de la ansiedad en estudiantes de las instituciones educativas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación presentó como objetivo de desarrollo sostenible la salud y bienestar, debido a que se analizará como objetivo general los factores de riesgo que influyen en el desarrollo de la ansiedad en estudiantes de las instituciones educativas, promoviendo información relev...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148337 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148337 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad Factores de riesgo Estudiantes Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación presentó como objetivo de desarrollo sostenible la salud y bienestar, debido a que se analizará como objetivo general los factores de riesgo que influyen en el desarrollo de la ansiedad en estudiantes de las instituciones educativas, promoviendo información relevante sobre la salud mental de los escolares mediante una revisión literaria de 22 revistas científicas y tesis en inglés y español de diversas bases de datos: 1 artículo de EBSCOHost, 9 de Google Scholar, 5 de PubMed, 5 de Science Direct y 2 de Springer. Se concluye que los factores personales como la autoestima, la resiliencia y el manejo del estrés, juegan un papel crucial en el desarrollo de la ansiedad en estudiantes de instituciones educativas, ya que logran influir en la susceptibilidad de los estudiantes a experimentar ansiedad. Por otro lado, los factores sociales tales como las relaciones interpersonales, el apoyo social, la dinámica familiar y las experiencias de acoso o exclusión social desempeñan un papel significativo en la aparición y el desarrollo de la ansiedad en estudiantes de instituciones educativas. Finalmente, los factores económicos son determinantes cruciales en la manifestación de la ansiedad entre los estudiantes de instituciones educativas, ya que la situación financiera de los estudiantes y sus familias puede impactar significativamente en su bienestar psicológico y emocional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).