Factores de riesgo que influyen en embarazo adolescente de 4to y 5to año de secundaria, Institución Educativa José Andrés Razuri, Callao – 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar los factores de riesgo que influyen en el embarazo adolescente del 4to y 5to año de secundaria de la institución Educativa José Andrés Razuri, Callao – 2023. El estudio fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimenta...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137085 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137085 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Embarazo adolescente Estudiantes Factores individuales Factores sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar los factores de riesgo que influyen en el embarazo adolescente del 4to y 5to año de secundaria de la institución Educativa José Andrés Razuri, Callao – 2023. El estudio fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, su muestra la conformó 70 estudiantes de la institución educativa en estudio, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Los resultados determinaron que según factores individuales la mayoría de adolescentes vive con ambos padres (52,9%), además la mayoría de ellos aún no inició las relaciones sexuales (52,9%), el 85,7% admite que si tiene información sobre métodos anticonceptivos. Los hallazgos referentes a los factores familiares el 50%, siendo este el porcentaje mayoritario, manifiesta que tiene buena relación con sus padres, el 81,4% si está satisfecha sus necesidades básicas y el 57,1% no tiene antecedentes de embarazos adolescentes en su familia. En conclusión, se aprecia que los adolescentes suelen afrontar conflictos con sus padres, además que a temprana edad ya han pasado por dos o tres parejas sexuales, lo que puede ser el mayor factor de riesgo para un embarazo adolescente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).