Factores asociados al embarazo en adolescentes atendidas en el Centro de Salud Eduardo Jiménez Gómez, Ilo - 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados al embarazo en adolescentes atendidas en el Centro de Salud Eduardo Jiménez Gómez, Ilo – 2021. Material y método: Estudio descriptivo con diseño no experimental de corte transversal, aplicando un cuestionario a 22 adolescentes gestantes que acudieron por a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estremadoyro Diaz, Carla Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo adolescente
factores individuales
factores familiares
factores sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados al embarazo en adolescentes atendidas en el Centro de Salud Eduardo Jiménez Gómez, Ilo – 2021. Material y método: Estudio descriptivo con diseño no experimental de corte transversal, aplicando un cuestionario a 22 adolescentes gestantes que acudieron por atención al centro de salud entre julio a diciembre del 2021. Resultados: Los principales factores individuales fueron edad entre 17 a 18 años, estado civil convivientes, ocupación ama de casa y estudiantes, edad menarquía a los 13 años, se iniciaron sexualmente a los 15 años, múltiples parejas sexuales y no utilizaban métodos anticonceptivos. En cuanto a los factores familiares cuenta con padres vivos divorciados o separados que poseen estudios secundarios culminados y con antecedentes de madres embarazadas en la adolescencia. Con relación a los factores sociales cuentan con ingresos económicos mensuales de entre S/1,000 y S/1,500 soles, hacinamiento de entre 3 a 4 miembros en el hogar y viven en zonas que cuentan con servicios básicos. Conclusiones: Los factores individuales que propician el embarazo en adolescentes son la edad, estado civil, edad de primera relación sexual, número de parejas sexuales y el no uso de métodos anticonceptivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).