El acoso laboral y el desempeño laboral en los trabajadores de un Programa Social del Sector Público, Lima 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación de estudio tuvo como objetivo general analizar la relación entre el acoso laboral y el desempeño laboral en los trabajadores de un programa social del sector público, Lima 2024. El estudio se elaboró en el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y se utilizó como diseño de i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146872 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146872 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acoso laboral Desempeño laboral Aislamiento social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación de estudio tuvo como objetivo general analizar la relación entre el acoso laboral y el desempeño laboral en los trabajadores de un programa social del sector público, Lima 2024. El estudio se elaboró en el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y se utilizó como diseño de investigación no experimental, siendo el escenario una entidad pública de programa social, la técnica utilizada es la encuesta, el instrumento utilizado es el guion de 27 preguntas para la variable acoso laboral y 14 preguntas para la variable desempeño laboral. Con los datos obtenidos luego del análisis en el programa SPSS versión 27, se tuvo como resultado 7 coeficientes de correlación cuyos valores fueron 0.082, -0,220, -0.229, -0.156, 0.143, 0.366 y -0.520. En ese sentido, se concluye que no se cumplió con el objetivo general de la presente investigación presentando un grado de correlación escasa, sin embargo, existen aspectos a mejorar como en fortalecer la prevención del acoso laboral, monitoreo y evaluación continua, mejorar el clima laboral y fomentar la comunicación abierta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).