ACOSO LABORAL EN TRABAJADORES DE UNA MUNICIPALIDAD DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO, AGOSTO 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Acoso Laboral en trabajadores de una Municipalidad de la Provincia de Chiclayo en Agosto – 2018, tuvo por objetivo determinar los niveles globales de acoso laboral en trabajadores de una Municipalidad de la provincia de Chiclayo en agosto de 2018. La muestra estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herna Gil, Miguel Angel, García Valiente, Eduardo Pastor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Juan Mejía Baca
Repositorio:UMB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/142
Enlace del recurso:http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso Laboral
Trabajadores
Municipalidad
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Acoso Laboral en trabajadores de una Municipalidad de la Provincia de Chiclayo en Agosto – 2018, tuvo por objetivo determinar los niveles globales de acoso laboral en trabajadores de una Municipalidad de la provincia de Chiclayo en agosto de 2018. La muestra estuvo constituida 50 trabajadores de una Municipalidad de la provincia de Chiclayo, para ello se aplicado el cuestionario LIPT – 60, instrumento que cuenta con validez criterial predictivo de las dimensiones e indicadores globales con respecto a la sintomatología psicopatológica y confiablidad por dos mitades y el alfa de Cronbach. Se llegó a la conclusión que los niveles globales de acoso laboral en una Municipalidad de la provincia de Chiclayo fueron de 46% de los trabajadores no son víctimas de Acoso Laboral dentro de la organización, así mismo el 18% se encuentra con una baja probabilidad de padecerlo siendo víctimas de conductas mínimas de acoso laboral en el personal, de igual manera el 14% se encuentra en un nivel Moderado y el 22% se encuentra en un nivel Alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).