Acoso Laboral y Síndrome de Burnout en los Trabajadores de una Empresa Transnacional
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Acoso Laboral y Síndrome de Burnout en los trabajadores de una empresa transnacional” tiene como finalidad descubrir la relación que existe entre acoso laboral y síndrome de burnout en los trabajadores de dicha empresa en la ciudad de Arequipa en el año...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9017 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | acoso laboral síndrome de burnout |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Acoso Laboral y Síndrome de Burnout en los trabajadores de una empresa transnacional” tiene como finalidad descubrir la relación que existe entre acoso laboral y síndrome de burnout en los trabajadores de dicha empresa en la ciudad de Arequipa en el año 2018; con una muestra compuesta por 98 personas de ambos sexos entre 21 y 55 años de edad, ocupando puestos de trabajo entre operativos y administrativos. Se aplicó dos instrumentos de medición: Cuestionario de Estrategias de Acoso Psicológico LIPT-60, última versión modificada por José Luis González de Rivera y Manuel Rodríguez-Abuín, así como también Cuestionario Maslach para Burnout desarrollado por Cristina Maslach. Como resultado se obtuvo una relación positiva significativa entre acoso laboral y síndrome de burnout dentro de la empresa transnacional, siendo confirmada con investigaciones pasadas que avalan los resultados encontrados. Palabras clave: acoso laboral, síndrome de burnout. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).