Exportación Completada — 

Aplicación de la ergonomía a los sistemas de trabajo de la Empresa AGROMASS SAC, para disminuir los riesgos disergonómicos – Chimbote, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación consideró como objetivo general la aplicación de la ergonomía a los sistemas de trabajo para disminuir los riesgos disergonómicos a los que están expuestos los colaboradores de la empresa Agromass SAC, Chimbote.Esta investigación es del tipo cuantitativo-aplicativo pertenec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Vega, Josselin Celeste, Villanueva Arriola, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77622
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Condiciones de trabajo
Higiene industrial
Diseño de sistemas de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación consideró como objetivo general la aplicación de la ergonomía a los sistemas de trabajo para disminuir los riesgos disergonómicos a los que están expuestos los colaboradores de la empresa Agromass SAC, Chimbote.Esta investigación es del tipo cuantitativo-aplicativo perteneciendo a un diseño experimental-preexperimental con pre test y post test. Como población se consideró a la empresa, conformada por todos los sistemas de trabajos de la empresa integrada por los trabajadores de la empresa, tanto de la oficina principal como la de las 5 tiendas, como muestreo se considera del tipo no probabilístico. Los resultados obtenidos evidencian la reduccion de los riesgos disergonómicos de la empresa en un 34.32%, garantizando la seguridad del trabajador en el lugar de trabajo y en las instalaciones de la empresa. Se concluye que los riesgos disergonomicos a los que estaban expuestos los trabajadores interferian de forma negativa en su bienestar y la salud física, mental o social del trabajador y su desarrollo profesional.Con estos resultados obtenidos se reafirma que la aplicación de la ergonomia si disminuye los riesgos disergonomicos en la empresa lo que resulta de mucho beneficio no solo para el trabajador sino tambien para la organización donde se realizó la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).