Aplicación de la ergonomía a los sistemas de trabajo de la Empresa AGROMASS SAC, para disminuir los riesgos disergonómicos – Chimbote, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación consideró como objetivo general la aplicación de la ergonomía a los sistemas de trabajo para disminuir los riesgos disergonómicos a los que están expuestos los colaboradores de la empresa Agromass SAC, Chimbote.Esta investigación es del tipo cuantitativo-aplicativo pertenec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Vega, Josselin Celeste, Villanueva Arriola, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77622
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Condiciones de trabajo
Higiene industrial
Diseño de sistemas de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_a11c71a079e1ee9e4f24375a0a2d1127
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77622
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la ergonomía a los sistemas de trabajo de la Empresa AGROMASS SAC, para disminuir los riesgos disergonómicos – Chimbote, 2021
title Aplicación de la ergonomía a los sistemas de trabajo de la Empresa AGROMASS SAC, para disminuir los riesgos disergonómicos – Chimbote, 2021
spellingShingle Aplicación de la ergonomía a los sistemas de trabajo de la Empresa AGROMASS SAC, para disminuir los riesgos disergonómicos – Chimbote, 2021
Rodríguez Vega, Josselin Celeste
Ergonomía
Condiciones de trabajo
Higiene industrial
Diseño de sistemas de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de la ergonomía a los sistemas de trabajo de la Empresa AGROMASS SAC, para disminuir los riesgos disergonómicos – Chimbote, 2021
title_full Aplicación de la ergonomía a los sistemas de trabajo de la Empresa AGROMASS SAC, para disminuir los riesgos disergonómicos – Chimbote, 2021
title_fullStr Aplicación de la ergonomía a los sistemas de trabajo de la Empresa AGROMASS SAC, para disminuir los riesgos disergonómicos – Chimbote, 2021
title_full_unstemmed Aplicación de la ergonomía a los sistemas de trabajo de la Empresa AGROMASS SAC, para disminuir los riesgos disergonómicos – Chimbote, 2021
title_sort Aplicación de la ergonomía a los sistemas de trabajo de la Empresa AGROMASS SAC, para disminuir los riesgos disergonómicos – Chimbote, 2021
author Rodríguez Vega, Josselin Celeste
author_facet Rodríguez Vega, Josselin Celeste
Villanueva Arriola, Luis Fernando
author_role author
author2 Villanueva Arriola, Luis Fernando
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Añazco Escobar, Dixon Groky
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Vega, Josselin Celeste
Villanueva Arriola, Luis Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ergonomía
Condiciones de trabajo
Higiene industrial
Diseño de sistemas de trabajo
topic Ergonomía
Condiciones de trabajo
Higiene industrial
Diseño de sistemas de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente investigación consideró como objetivo general la aplicación de la ergonomía a los sistemas de trabajo para disminuir los riesgos disergonómicos a los que están expuestos los colaboradores de la empresa Agromass SAC, Chimbote.Esta investigación es del tipo cuantitativo-aplicativo perteneciendo a un diseño experimental-preexperimental con pre test y post test. Como población se consideró a la empresa, conformada por todos los sistemas de trabajos de la empresa integrada por los trabajadores de la empresa, tanto de la oficina principal como la de las 5 tiendas, como muestreo se considera del tipo no probabilístico. Los resultados obtenidos evidencian la reduccion de los riesgos disergonómicos de la empresa en un 34.32%, garantizando la seguridad del trabajador en el lugar de trabajo y en las instalaciones de la empresa. Se concluye que los riesgos disergonomicos a los que estaban expuestos los trabajadores interferian de forma negativa en su bienestar y la salud física, mental o social del trabajador y su desarrollo profesional.Con estos resultados obtenidos se reafirma que la aplicación de la ergonomia si disminuye los riesgos disergonomicos en la empresa lo que resulta de mucho beneficio no solo para el trabajador sino tambien para la organización donde se realizó la investigación.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-26T22:17:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-26T22:17:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/77622
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/77622
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77622/1/Rodr%c3%adguez_VJC-Villanueva_ALF-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77622/2/Rodr%c3%adguez_VJC-Villanueva_ALF.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77622/3/Rodr%c3%adguez_VJC-Villanueva_ALF-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77622/5/Rodr%c3%adguez_VJC-Villanueva_ALF.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77622/4/Rodr%c3%adguez_VJC-Villanueva_ALF-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77622/6/Rodr%c3%adguez_VJC-Villanueva_ALF.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e3ea020440251559b6a223d8cd51ef67
a9cbe958344019f45a458ef94d674c47
fc08c03df9e806af74c8e6d329cce0bd
f8041a8a41b066380fcdbbc4e0b0c570
fd806e62f67b224df68021e2e8b42d18
fd806e62f67b224df68021e2e8b42d18
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921292977897472
spelling Añazco Escobar, Dixon GrokyRodríguez Vega, Josselin CelesteVillanueva Arriola, Luis Fernando2022-01-26T22:17:54Z2022-01-26T22:17:54Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/77622La presente investigación consideró como objetivo general la aplicación de la ergonomía a los sistemas de trabajo para disminuir los riesgos disergonómicos a los que están expuestos los colaboradores de la empresa Agromass SAC, Chimbote.Esta investigación es del tipo cuantitativo-aplicativo perteneciendo a un diseño experimental-preexperimental con pre test y post test. Como población se consideró a la empresa, conformada por todos los sistemas de trabajos de la empresa integrada por los trabajadores de la empresa, tanto de la oficina principal como la de las 5 tiendas, como muestreo se considera del tipo no probabilístico. Los resultados obtenidos evidencian la reduccion de los riesgos disergonómicos de la empresa en un 34.32%, garantizando la seguridad del trabajador en el lugar de trabajo y en las instalaciones de la empresa. Se concluye que los riesgos disergonomicos a los que estaban expuestos los trabajadores interferian de forma negativa en su bienestar y la salud física, mental o social del trabajador y su desarrollo profesional.Con estos resultados obtenidos se reafirma que la aplicación de la ergonomia si disminuye los riesgos disergonomicos en la empresa lo que resulta de mucho beneficio no solo para el trabajador sino tambien para la organización donde se realizó la investigación.ChimboteEscuela de Ingeniería IndustrialSistema de Gestión de la Seguridad y CalidadBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVErgonomíaCondiciones de trabajoHigiene industrialDiseño de sistemas de trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la ergonomía a los sistemas de trabajo de la Empresa AGROMASS SAC, para disminuir los riesgos disergonómicos – Chimbote, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial08124462https://orcid.org/0000-0002-2729-12024818815945464946722026Torres Sime, César LorenzoFlores Ballesteros, Teodoro EmilioAñazco Escobar, Dixon Grokyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRodríguez_VJC-Villanueva_ALF-SD.pdfRodríguez_VJC-Villanueva_ALF-SD.pdfapplication/pdf24544114https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77622/1/Rodr%c3%adguez_VJC-Villanueva_ALF-SD.pdfe3ea020440251559b6a223d8cd51ef67MD51Rodríguez_VJC-Villanueva_ALF.pdfRodríguez_VJC-Villanueva_ALF.pdfapplication/pdf24540160https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77622/2/Rodr%c3%adguez_VJC-Villanueva_ALF.pdfa9cbe958344019f45a458ef94d674c47MD52TEXTRodríguez_VJC-Villanueva_ALF-SD.pdf.txtRodríguez_VJC-Villanueva_ALF-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13035https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77622/3/Rodr%c3%adguez_VJC-Villanueva_ALF-SD.pdf.txtfc08c03df9e806af74c8e6d329cce0bdMD53Rodríguez_VJC-Villanueva_ALF.pdf.txtRodríguez_VJC-Villanueva_ALF.pdf.txtExtracted texttext/plain179247https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77622/5/Rodr%c3%adguez_VJC-Villanueva_ALF.pdf.txtf8041a8a41b066380fcdbbc4e0b0c570MD55THUMBNAILRodríguez_VJC-Villanueva_ALF-SD.pdf.jpgRodríguez_VJC-Villanueva_ALF-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5031https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77622/4/Rodr%c3%adguez_VJC-Villanueva_ALF-SD.pdf.jpgfd806e62f67b224df68021e2e8b42d18MD54Rodríguez_VJC-Villanueva_ALF.pdf.jpgRodríguez_VJC-Villanueva_ALF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5031https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77622/6/Rodr%c3%adguez_VJC-Villanueva_ALF.pdf.jpgfd806e62f67b224df68021e2e8b42d18MD5620.500.12692/77622oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/776222023-02-20 22:01:21.949Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).