Acompañamiento familiar y la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de secundaria en una institución educativa de Chiclayo 2024

Descripción del Articulo

El acompañamiento familiar, permite al estudiante mejorar su nivel en el aprendizaje, alcanzar el ODS 4, El objetivo fue determinar la relación entre el acompañamiento familiar y la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de la ciudad de C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cusma Vasquez, Eli Edilberto
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento
Familia
Problemas de cantidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El acompañamiento familiar, permite al estudiante mejorar su nivel en el aprendizaje, alcanzar el ODS 4, El objetivo fue determinar la relación entre el acompañamiento familiar y la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de la ciudad de Chiclayo en el año 2024. El estudio es básico del tipo no experimental y correlacional, la población es de 625 estudiantes del quinto grado de secundaria, como muestra se tomó a 150 de ellos por muestreo intencionado, se aplicó el estadístico Rho de Speárman resultando una correlación de 0.397 entre las variables de estudio, con un grado de significancia de 0.001, lo que indica que existe una correlación significativa. Una correlación de 0.310 entre la dimensión sostén económico del acompañamiento familiar y la competencia resuelve problemas de cantidad, con una correlación de 0.243 entre la dimensión responsabilidad y la segunda variable, así mismo con una correlación de 0.311 entre la dimensión compromiso y la variable dos, finalmente una correlación de 0.324 entre la dimensión comunicación del acompañamiento familiar y la segunda variable en estudio, concluyéndose que, si existe una relación directa entre las variables, la misma que es positiva y de magnitud moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).