Relación entre las estrategias de lectura y la comprensión de textos expositivos en estudiantes de 1ero de secundaria de la I.E.P. Corazón de Jesús, Callao, 2013

Descripción del Articulo

En la investigación titulada “Relación entre la estrategia de lectura y la comprensión de textos expositivos en los estudiantes del 1ero de secundaria de la I.E.P. Corazón de Jesús – Callao – 2013. El objetivo general de la investigación fue estudiar la correlación entre la estrategia de lectura y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranda Ashcalla, Nelida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118779
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión lectora
Estrategias de lectura
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la investigación titulada “Relación entre la estrategia de lectura y la comprensión de textos expositivos en los estudiantes del 1ero de secundaria de la I.E.P. Corazón de Jesús – Callao – 2013. El objetivo general de la investigación fue estudiar la correlación entre la estrategia de lectura y la comprensión de textos expositivos en los estudiantes del 1ero de secundaria. La metodología que se utilizó para demostrar la hipótesis se elaboró en el nivel de investigación es descriptivo correlacional y el enfoque es cuantitativo. La población y muestra es de tipo probabilístico que constituyeron los mismos elementos de análisis que vienen a ser 79 estudiantes del 1ero de secundaria. El instrumento que se utilizó fue el cuestionario aplicado a los estudiantes. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad del instrumento se utilizó el KR20 Los resultados nos demuestran que existe correlación positiva entre las variables estudiadas. Ya que por medio del análisis, comparación y descripción de las variables hemos establecido la correlación entre las variables estrategias de lectura y la comprensión de textos expositivos, es positiva. Los datos estadísticos que sostienen esta investigación vienen de los resultados obtenidos por la aplicación de los instrumentos a los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).