Inbound marketing en la empresa KA S.A.C., Chorrillos, 2020

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo principal describir las etapas del Inbound marketing en la empresa KA S.A.C., Chorrillos, 2020. Es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, nivel descriptivo y tipo aplicada. La población está conformada por 90 clientes. Se realiza la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bejar Rojas, Jantzen Gary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Fidelización del cliente
Consumidores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo principal describir las etapas del Inbound marketing en la empresa KA S.A.C., Chorrillos, 2020. Es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, nivel descriptivo y tipo aplicada. La población está conformada por 90 clientes. Se realiza la técnica de la encuesta y el instrumento aplicado del cuestionario es de 21 ítems con escala Likert validado con juicio de expertos y con un nivel de confiabilidad muy alta 0.957. Los datos que se obtienen son procesados y tabulados, logrando como resultado que el 94.4% de los clientes opinaron que las etapas del inbound marketing se realizaron indiferentemente. Se llega a la conclusión que las acciones en las etapas del Inbound marketing, atraer, convertir, cerrar y fidelizar se realizaron indiferentemente, es decir, que no se cumplían en todo el proceso de compra y servicio por parte de la empresa KA SAC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).