Ideación suicida, desesperanza y desregulación emocional en adolescentes de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación que existe entre ideación suicida, desesperanza y desregulación emocional en adolescentes de Lima Metropolitana. La investigación se realizó de tipo básica cuantitativa, con diseño no experimental y de alcance correlacional. Constó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139000 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139000 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suicidio Ideación suicida Desesperanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación que existe entre ideación suicida, desesperanza y desregulación emocional en adolescentes de Lima Metropolitana. La investigación se realizó de tipo básica cuantitativa, con diseño no experimental y de alcance correlacional. Constó con una muestra de 184 adolescentes, tanto mujeres como varones, los instrumentos usados para medir ambas variables fueron: El inventario de Ideación suicida Negativa y Positiva (PANSI), el Cuestionario de Desesperanza de Beck (EDB-4) y Dificultades en la Regulación Emocional en español (DERS-E). Los resultados obtenidos mediante el coeficiente de Spearman denotan que entre las variables existe una correlación moderada y significativa entre desesperanza con ideación suicida negativa (p= .000, rho=.389) y positiva (p=.000, rho=-.367); entre desregulación emocional e ideación suicida negativa (p=.000, rho=.425) y positiva (p=.000, rho=-.409); y desesperanza con desregulación emocional (p=.000, rho=- .502), esto quiere decir que los adolescentes que presentan desesperanza y desregulación emocional tendrán existencia de ideación suicida negativa y menos ideación suicida positiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).