Aplicación de la metodología 5S para mejorar la productividad en la empresa Grupo ECR SAC, Lima 2022

Descripción del Articulo

La indagación tuvo como objetivo mejorar la productividad en el GRUPO ECR SAC, en la Sub Gerencia de Infraestructura, utilizando la metodología 5S. La investigación se llevó a cabo a través del diseño Pre-Experimental, con una fase de exploración de 16 semanas antes y a continuación. Posteriormente,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Riveros, Jose Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Eficacia
Productividad laboral
Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La indagación tuvo como objetivo mejorar la productividad en el GRUPO ECR SAC, en la Sub Gerencia de Infraestructura, utilizando la metodología 5S. La investigación se llevó a cabo a través del diseño Pre-Experimental, con una fase de exploración de 16 semanas antes y a continuación. Posteriormente, se utilizó Excel para procesar y organizar la información y SPSS y la prueba T-Student para el análisis estadístico. Los resultados se verificaron utilizando SPSS Statistics 26 y la comparación de hipótesis generales y específicas, estableciendo la metodología 5S mejora significativamente la productividad en la Sub Gerencia de Infraestructura de la empresa con sede en Lima 2022 GRUPO ECR SAC, de un 34,06 % inicial a un 93,65%, resultando así en un aumento del 59,59%. Además, la Eficiencia mejoró de 65,95% a 96,51%, una ganancia de 30,56%. Los resultados preliminares mostraron acrecentamiento de la eficiencia del 51,72 %, así se logró el objetivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).