Calidad de atención en la satisfacción de los usuarios del centro de radioterapia, HACVP, ESSALUD-2020

Descripción del Articulo

El desarrollo de esta investigación tuvo como objetivo, determinar si existe correlación entre la calidad de atención y la satisfacción de los usuarios del Centro de Radioterapia, del Hospital de Alta Complejidad “Virgen de la Puerta”-ESSALUD, durante los meses de enero a marzo del año 2020; dicho t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Rojas, Juan José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención médica
Satisfacción del paciente
Correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El desarrollo de esta investigación tuvo como objetivo, determinar si existe correlación entre la calidad de atención y la satisfacción de los usuarios del Centro de Radioterapia, del Hospital de Alta Complejidad “Virgen de la Puerta”-ESSALUD, durante los meses de enero a marzo del año 2020; dicho trabajo se desarrolló mediante el diseño transeccional correlacional; la confiabilidad del instrumento empleado se determinó mediante la prueba del alfa de Cronbach, el cual dio como resultado valores de 0.780 para la calidad de atención y de 0.892 para la variable satisfacción. Los resultados obtenidos, mostraron que existe correlación positiva entre la variable calidad de atención, sus dimensiones, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía, aspectos tangibles y la variable satisfacción, además de tener entre ellas una relación significativa (ρ˂0.05). La percepción que se obtuvo de la calidad de atención como mala fue del 0%, regular 7.69% y buena del 92.31, así mismo la variable satisfacción obtuvo la percepción mala 0%, regular 21.15% y buena 78.85%. De los resultados se concluye que existe relación significativa entre las variables, confirmando que la variación de una de las variables repercute en la otra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).