Satisfacción y calidad de atención de pacientes en pandemia del laboratorio de emergencia Gineco Obstetricia Hospital EsSalud Jesús María 2022

Descripción del Articulo

La epidemia puso en serios problemas al sistema sanitario no solo en nuestro país sino en el mundo entero, los servicios orientaron sus esfuerzos a pacientes con COVID-19 y a las emergencias, esto causó un desbalance para brindar una atención adecuada. El área de laboratorio de emergencia de Gineco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinillos Sánchez, Agustín Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del paciente
Atención médica
Pandemia de COVID-19, 2020
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La epidemia puso en serios problemas al sistema sanitario no solo en nuestro país sino en el mundo entero, los servicios orientaron sus esfuerzos a pacientes con COVID-19 y a las emergencias, esto causó un desbalance para brindar una atención adecuada. El área de laboratorio de emergencia de Gineco Obstetricia durante la pandemia, brindó atención continua, pero el aumento de casos se percibió obstáculos para ejecutar una buena atención, por lo cual la calidad de atención se vio dañada. Este estudio sostuvo como objetivo general, determinar la relación que existe entre la satisfacción y calidad de atención de pacientes en pandemia del laboratorio de emergencia de gineco obstetricia hospital EsSalud - Jesús María 2022. La investigación fue de estudio cuantitativo con diseño transversal, correlacional no experimental, se aplicó dos cuestionarios se tuvo como población muestral 143 pacientes. Se concluyó que existió relación entre la satisfacción y calidad de la atención con un coeficiente de correlación de 0,485 lo cual indica un nivel moderado y relación positiva entre la satisfacción del paciente y la calidad de atención con significancia igual p=0,000 (p<0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).