Uso de herramientas virtuales en el aprendizaje en tiempos de pandemia en educación primaria

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar el uso que realizan los docentes con las herramientas virtuales para el aprendizaje de los estudiantes de primaria en épocas de pandemia. Los participantes estuvieron conformados por ocho docentes de educación primaria de instituciones públicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Enriquez Zagal, Luz Maria, Llontop Villar, Katherine Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educativa
Realidad virtual en la educación
Educación primaria
Pandemia de COVID-19, 2020-
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar el uso que realizan los docentes con las herramientas virtuales para el aprendizaje de los estudiantes de primaria en épocas de pandemia. Los participantes estuvieron conformados por ocho docentes de educación primaria de instituciones públicas y privadas de Lima y Chiclayo. La investigación es de enfoque cualitativo y la metodología sigue un diseño fenomenológico, en la cual se utilizó como instrumento la guía de entrevista de ocho preguntas abiertas realizadas mediante la aplicación Zoom. La conclusión de la investigación es que los docentes utilizan las herramientas virtuales como un medio para llegar a los estudiantes siendo estas de gran utilidad y ayuda para lograr un mejor aprendizaje para los estudiantes a pesar de las circunstancias en las que se encontraban.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).