Nivel de ansiedad frente a la atención odontológica en pacientes de un consultorio odontológico privado, Tarapoto 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de los niveles de ansiedad frente a la atención odontológica en pacientes de un consultorio privado, Tarapoto 2021. Fue un estudio tipo básico, no experimental, descriptivo y transversal, la muestra estuvo conformada por 112 paci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Silva, Cinthia Yekxabel, Rengifo Lozano, Erick Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76896
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Odontología
Miedo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de los niveles de ansiedad frente a la atención odontológica en pacientes de un consultorio privado, Tarapoto 2021. Fue un estudio tipo básico, no experimental, descriptivo y transversal, la muestra estuvo conformada por 112 pacientes entre los 18 y 70 años, siendo 65 mujeres y 47 varones, a quienes se les aplicó la Escala de Ansiedad Dental de Corah Modificado (MDAS). Los resultados demostraron que la prevalencia de los niveles de ansiedad fue: leve con un 43,8%, moderada con 25%, elevada con 23,2% y severa con 8%. Según género, el 32,3% de mujeres obtuvo ansiedad elevada y el 68.1% de varones ansiedad leve. Según nivel de educación, el 57,1% de pacientes con educación primaria obtuvo ansiedad elevada, el 45,7% con educación secundaria ansiedad leve y el 44,3% con educación superior ansiedad leve. Según grupo etario, el 45,5% de pacientes entre 18 a 29 años obtuvo ansiedad leve, el 46,5% entre 30 a 59 años ansiedad leve y el 50% de 60 a más obtuvo ansiedad elevada. Concluyendo que la ansiedad leve es la más prevalente frente a la atención odontológica de un consultorio privado de Tarapoto, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).