1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación, tuvo como objetivo general establecer la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del usuario. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental, la población estuvo compuesta por 825, y la muestra se obtuvo mediante el muestreo aleatorio simple con un total de 119 pacientes que asisten al consultorio odontológico. Se empleó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario para cada una de las variables. Tuvo como hipótesis general: si existe relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del usuario en el consultorio odontológico del Hospital II-E, Lamas, 2019. Los principales resultados demuestran que el estado de la calidad de servicio presenta una evaluación de 6.7% malo, 84.9% regular, 8.4% bueno. El grado de satisfacción del usuario fue determinado como 14.3% bajo, 68.1% medio y 17...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de los niveles de ansiedad frente a la atención odontológica en pacientes de un consultorio privado, Tarapoto 2021. Fue un estudio tipo básico, no experimental, descriptivo y transversal, la muestra estuvo conformada por 112 pacientes entre los 18 y 70 años, siendo 65 mujeres y 47 varones, a quienes se les aplicó la Escala de Ansiedad Dental de Corah Modificado (MDAS). Los resultados demostraron que la prevalencia de los niveles de ansiedad fue: leve con un 43,8%, moderada con 25%, elevada con 23,2% y severa con 8%. Según género, el 32,3% de mujeres obtuvo ansiedad elevada y el 68.1% de varones ansiedad leve. Según nivel de educación, el 57,1% de pacientes con educación primaria obtuvo ansiedad elevada, el 45,7% con educación secundaria ansiedad leve y el 44,3% con educación superior ansiedad leve. Según...