Análisis de las técnicas de traducción empleadas en culturemas presentes en los primeros 20 minutos de la película “¡Asumare 2!”

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene por objetivo general analizar las técnicas de traducción empleadas en culturemas presentes en los primeros 20 minutos de la película ¡Asumare 2!, haciendo uso de las técnicas de traducción postuladas por Molina y Hurtado. El diseño del trabajo es de tipo no experimental, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alburqueque Asmad, Luis Antonio, Huacchillo Pardo, Juan Manuel, La Torraca Seminario, Valeria Olenka, Sandoval López, María Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción e interpretación - Técnica
Cultura
Cinematografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene por objetivo general analizar las técnicas de traducción empleadas en culturemas presentes en los primeros 20 minutos de la película ¡Asumare 2!, haciendo uso de las técnicas de traducción postuladas por Molina y Hurtado. El diseño del trabajo es de tipo no experimental, de estudio descriptivo y de enfoque cualitativo. Los instrumentos utilizados son la ficha documental y la lista de cotejo. De acuerdo al primer objetivo específico, se muestra que el traductor utilizó 9 de las 18 técnicas de traducción presentadas por los autores ya mencionados. Respecto al segundo objetivo, se concluye que la técnica más utilizada es la de la generalización con un 45%. Finalmente, en el tercer objetivo determinar si las técnicas empleadas para la traducción de los culturemas fueron correctamente utilizadas, el resultado refleja una aplicación aceptable de las técnicas de traducción en los culturemas, salvo por seis casos en los que se aplicó una técnica errónea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).