La metodología integradora y su influencia en la motivación universitaria para el curso de cómputo I del centro de informática y sistemas de la universidad César Vallejo sede Lima Este. Año 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal determinar el grado de influencia de la metodología Integradora en la mejora del nivel de la motivación por parte de los alumnos del curso de cómputo I de la universidad César Vallejo Lima Este 2016. Para ello se ha utilizado la metod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Urquiza, José Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21899
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Metodología educativa
Estudiantes universitarios
Innovaciones pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal determinar el grado de influencia de la metodología Integradora en la mejora del nivel de la motivación por parte de los alumnos del curso de cómputo I de la universidad César Vallejo Lima Este 2016. Para ello se ha utilizado la metodología hipotética deductiva con el fin de poner a prueba la hipótesis de que metodología integradora mejora la motivación universitaria. Se realizó una investigación aplicada con un diseño experimental del tipo cuasi experimental donde el grupo experimental estuvo conformado por todos los alumnos de una sección del curso de cómputo I, donde se desarrolló la metodología integradora a través de 5 sesiones de clase y el grupo control conformado también por todos los alumnos de una sección de cómputo I, pero diferente al grupo experimental utilizando la metodología tradicional. En ambos grupos se les aplicó un pre test y post test que mide la motivación universitaria a través de una encuesta de 30 ítems, el cual es confiable y está validado por juicio de expertos. Dentro de los resultados se encontraron diferencias significativas entre los grupos control y experimental obteniendo como principal conclusión que la metodología integradora mejora significativamente el nivel de la motivación universitaria en los encuestados del grupo experimental respecto al grupo control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).