Exportación Completada — 

Programa “Quiérete mucho” para la autoestima de estudiantes del quinto ciclo de la Institución Educativa Nº 10342, Quillugay – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito fundamental, proponer un programa denominado “Quiérete mucho”, con el fin de fortalecer la autoestima en los estudiantes del quinto ciclo de la Institución Educativa N° 10342, ubicada en el centro poblado de Quillugay durante el año 2020, asimismo es de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Quispe, José Oriel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovaciones educativas
Autoestima
Afectividad
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito fundamental, proponer un programa denominado “Quiérete mucho”, con el fin de fortalecer la autoestima en los estudiantes del quinto ciclo de la Institución Educativa N° 10342, ubicada en el centro poblado de Quillugay durante el año 2020, asimismo es de tipo básica en la medida que se realiza sin fines prácticos, por el contrario busca acrecentar el cuerpo de conocimientos de lo ya existente, adoptándose así un diseño no experimental propositivo, el mismo que tuvo como punto de partida el constructo teórico para la elaboración de la propuesta innovadora, a su vez la población la constituyeron 27 estudiantes, los cuales fueron considerados como parte del criterio de inclusión ya que cumplían con los requisitos y exigencias para ser considerados como tal, administrándose como instrumento de recolección de datos un cuestionario tipo Likert, el cual cumplía con los requisitos previos de validez y confiabilidad mediante la técnica de encuesta; dichos hallazgos permitieron identificar principalmente que, la autoestima en los estudiantes un 66,67% de manera mayoritaria muestra una autoestima media, frente a un 18,52% de estudiantes quienes muestran una autoestima en el nivel alto, siendo en este caso un 14,81% quienes muestran una baja autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).