La autoestima y su relación con el rendimiento académico de los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la institución educativa N° 64803, La Florida - Manantay 2012
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación (tesis) tuvo como principal objetivo: determinar la relación que existe entre la autoestima y el rendimiento académico de los niños del quinto grado de educación primaria en la institución educativa N° 64803, La Florida. Metodología: el diseño de investigación e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1911 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1911 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Rendimiento académico Problemas psicológicos Afectividad |
Sumario: | El presente proyecto de investigación (tesis) tuvo como principal objetivo: determinar la relación que existe entre la autoestima y el rendimiento académico de los niños del quinto grado de educación primaria en la institución educativa N° 64803, La Florida. Metodología: el diseño de investigación es Descriptivo – Correlacional. El muestreo fue por conveniencia y la muestra lo conformaron las secciones de quinto grado “A” y “B” de la institución educativa, La Florida, que en total fueron 59 niños de 9 a 14 años de edad, entre hombres y mujeres a quienes se les midió el nivel de autoestima y rendimiento académico, para lo cual se realizó el análisis de regresión lineal múltiple con un nivel de confianza del 95%. Resultados: se encontró que la autoestima alta positiva estuvo presente en el 71%, mientras que la autoestima baja positiva solo fue de 6.8%. En cuanto al rendimiento académico en comunicación, el 30,6%, 39% y 30,5%, tuvieron un nivel en inicio y proceso logro previsto y logro destacado, respectivamente, y en relación al rendimiento en matemática el 17%, 32,2% y 50,8% tuvieron un nivel inicio y proceso, logro previsto y logro destacado; respectivamente, lo cual refleja que la mayoría de los niños en investigación muestran un buen nivel de autoestima y rendimiento académico. Conclusión: Teniendo en cuenta los resultado obtenidos podemos señalar que existe relación significativa entre autoestima y rendimiento académico en comunicación y matemática de los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la institución educativa N° 64803, La Florida – Manantay 2012. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).