Las habilidades blandas más destacadas del personal docente de una institución educativa de zona rural de Cajamarca
Descripción del Articulo
Esta investigación se enfocó en identificar y analizar las principales habilidades blandas que posee el personal docente de una escuela rural en Cajamarca, Perú. Partiendo de la premisa de que estas competencias socioemocionales son fundamentales para el éxito docente, especialmente en entornos rura...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158955 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158955 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades blandas Practica pedagó Clima institucional Calidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Esta investigación se enfocó en identificar y analizar las principales habilidades blandas que posee el personal docente de una escuela rural en Cajamarca, Perú. Partiendo de la premisa de que estas competencias socioemocionales son fundamentales para el éxito docente, especialmente en entornos rurales desafiantes, el estudio se centró en tres categorías clave: comunicación efectiva, trabajo en equipo y resolución de problemas. Los hallazgos revelan que los docentes de la institución educativa rural demuestran fortalezas en estas áreas. En cuanto a la comunicación, generan confianza y entendimiento a través de prácticas efectivas, aunque se identifica la necesidad de fortalecer aún más estas habilidades. Respecto al trabajo en equipo, los docentes fomentan la colaboración, pero enfrentan desafíos como generar confianza, falta de tiempo y recursos, y resistencia al cambio. En la resolución de problemas, los educadores muestran capacidad para identificar, analizar y encontrar soluciones creativas, pero enfrentan limitaciones de recursos y complejidad. El estudio concluye que el desarrollo de estas habilidades blandas es crucial para el desempeño docente y la calidad educativa en contextos rurales, por lo que se recomienda implementar estrategias de fortalecimiento y establecer programas de apoyo y mentoría para los educadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).